Colbert: Para
conseguir dinero, hay un momento en que, engañar [al contribuyente] ya no es
posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible
continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello…
Mazarino: Si
se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a
parar a la prisión. Pero el Estado…!! cuando se habla del Estado, eso ya es
distinto!! No se puede mandar el Estado a prisión… Por tanto, el Estado puede
continuar endeudándose. Todos los Estados lo hacen!
Colbert: Ah
sí? Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero. Y cómo hemos de obtenerlo
si ya creamos todos los impuestos imaginables?
Mazarino: Se
crean otros.
Colbert: Pero
ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
Mazarino: Es
cierto, eso ya no es posible.
Colbert:
Entonces, ¿sobre los ricos?
Mazarino:
Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja
vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.
Colbert:
Entonces cómo hemos de hacer?
Mazarino:
Colbert, tú piensas como un queso de Gruyere o como el orinal de un enfermo!!.
Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres!! Son todos
aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo
llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos…, cada
vez más…, siempre más! A esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para
compensar lo que les quitamos¡¡. Son una reserva inagotable!!.
En este
diálogo podemos observar un claro antecedente de la situación actual de crisis
en España. Mazarino establece que se deben crear impuestos sobre los que no son
ni ricos ni pobres, es decir, sobre la clase media, la cual sueña con
enriquecerse y teme llegar a ser pobre, por lo que trabaja día a día y no se
queja de los impuestos adicionales que le cobren. Así, Mazarino le explica a Colbert que el dinero
del estado debe de obtenerse a través de la clase media mediante impuestos
agravados, exponiéndolos como una reserva inagotable. Actualmente, este fenómeno
tiene lugar en actos como la subida de impuestos (el IVA) y los numerosos
recortes en los servicios públicos, que está teniendo especial repercusión en
la clase social media española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario